Los precios de la canasta básica subieron por encima de la inflación y el poder adquisitivo continúa en baja.
Durante abril la inflación fue de 6% y la acumulada en los últimos doce meses alcanzó el 58% a nivel nacional, según informó el INDEC. Este martes, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) reveló cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre y cuánto para no caer en la indigencia en Mendoza.
Para no ser pobre(CBT), una familia mendocina necesitó ingresos superiores a $91.290,32, mientras que para no caer en la indigencia fue de $36.959,64 (CBA).
Una familia tipo está compuesta por dos adultos y dos menores.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. El monto señalado no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.
Mientras que la Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas.