Las bajas temperaturas impactan el mercado de frutas y verduras en Mendoza: productos de verano desaparecen, la demanda sigue baja y los cítricos se posicionan como la opción más accesible en invierno.
El descenso de temperaturas en Mendoza está impactando el mercado de frutas y verduras, con cambios en la oferta y en los precios. Desde el mercado cooperativo de Godoy Cruz, Nahuel Carrasco, miembro de la Unión Frutihortícola, explicó el panorama actual.
La temporada de verano ya llegó a su fin, con productos como zapallitos, berenjenas y tomates prácticamente agotados. Aunque los precios aumentaron de forma estacional, la demanda sigue baja, evitando que los valores se disparen como ocurrió el año pasado.
Los mercados están tranquilos, con consumidores ajustando su gasto en frutas y verduras. La oferta de productos locales se reduce, mientras que comienza a ingresar mercadería del norte del país. A pesar de los mayores costos logísticos, los precios no han subido como se esperaba debido a la débil demanda.
De cara al invierno, las opciones más accesibles incluyen tubérculos como papas, zapallos y cebollas, además de frutas como manzanas y peras. Sin embargo, los cítricos son la mejor alternativa en esta época, con mandarinas, naranjas, pomelos y limones que ofrecen buena calidad y precios competitivos.
En mercados mayoristas, un cajón de mandarinas ronda los 18.000 pesos por 20 kg, mientras que variedades más jugosas como la Nova alcanzan los 24.000 pesos. La diferencia en precio responde a calidad, cantidad de agua y facilidad de pelado.
Aunque la demanda sigue fluctuando, los especialistas anticipan que los precios podrían mantenerse estables en las próximas semanas, dependiendo de la oferta disponible y el consumo de los mendocinos.