El municipio inició un plan de repavimentación que abarcará 450 cuadras. La obra busca mejorar la transitabilidad y seguridad vial en diversas arterias del departamento, con una inversión superior a 7.000 millones de pesos.
El departamento de Maipú puso en marcha un ambicioso plan de repavimentación que contempla la mejora de 450 cuadras, con una inversión superior a 7.000 millones de pesos.
El secretario de Obras Públicas y Servicios, Eduardo Mezzabotta, explicó que el objetivo del proyecto es recuperar la transitabilidad de calles deterioradas por el paso del tiempo, el crecimiento demográfico y las intervenciones de infraestructura. “Queremos mejorar la seguridad vial y brindar mejores condiciones de conectividad para quienes transitan por Maipú”, afirmó.
El plan se ejecutará en seis bloques, con obras simultáneas en distintos puntos del departamento. Entre las principales arterias en las que ya comenzaron los trabajos se encuentran Luzuriaga (calle Alcina), Gutiérrez (calle Virgen de Lourdes), Ciudad (parte de calle Pescara, calle Barcala), Coquimbo (calle Zanicheli), Jerónimo Ruiz.
Según detalló Mezzabotta, las obras serán de rápida intervención para minimizar el impacto en la circulación y el transporte público. “Apelamos a la predisposición de los vecinos, pero no habrá mayores trastornos, ya que los trabajos permitirán una transitabilidad inmediata“, aseguró.
Impacto y comunicación con vecinos
El proyecto beneficiará de manera directa a más de 8.500 familias, además de mejorar el tránsito en todo el departamento. Para evitar inconvenientes, la Municipalidad comunicará los avances a través de redes sociales y equipos territoriales en los barrios afectados.
El plan busca expandir el desarrollo urbano hacia sectores rurales, incorporando nuevas rutas alternativas para mejorar el flujo vehicular en Maipú.