A partir del miércoles 26 de marzo y por un lapso de diez días, se realizarán estudios sobre la Ruta Nacional 7, desde Desaguadero hasta el acceso al Túnel Cristo Redentor. Los trabajos, autorizados por Vialidad Nacional, buscan evaluar el estado del pavimento y mejorar la seguridad vial en la zona.
La Coordinación General del Paso Internacional Cristo Redentor informó que Vialidad Nacional puso en marcha una revisión del pavimento de la Ruta 7 en el tramo que abarca toda la provincia. Las tareas comenzarán a partir del 26 de marzo, por lo que pidieron a los conductores que circulen con precaución.
Quienes planeen viajar a Chile en los próximos días deberán tener en cuenta que a partir del miércoles 26 de marzo comenzarán estudios técnicos en la Ruta Nacional 7. Las tareas, que se extenderán por diez días, abarcarán desde Desaguadero hasta la entrada al Túnel Cristo Redentor y buscan mejorar el estado del camino en un tramo clave para el tránsito internacional.
En los últimos años, el corredor internacional ha sido escenario de numerosos accidentes, algunos causados por imprudencia al volante y otros por el deterioro de la calzada. Con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar una circulación segura, el Gobierno nacional incluyó esta ruta en la “Red Federal de Concesiones” y autorizó estudios técnicos en el área.
Las tareas estarán a cargo de la empresa CEOSA, que realizará un relevamiento estructural del pavimento en conjunto con ITYAC. Según explicó el coordinador general del Paso Integrado Cristo Redentor, Justo José Bascolo, los trabajos incluirán la medición de la deflectometría de la calzada para evaluar su estado y definir futuras obras de mantenimiento y reparación.

Las tareas se desarrollarán en horario diurno y contarán con el apoyo de Gendarmería Nacional, que brindará seguridad a los equipos encargados de la evaluación vial. Se solicita a los conductores que respeten las indicaciones del personal en la zona de trabajo para evitar incidentes y contribuir a la fluidez del tránsito.
Si bien no se prevé el cierre total de la ruta, podría haber demoras en algunos tramos. Por ello, se recomienda planificar los viajes con anticipación y estar atentos a las actualizaciones del estado de la vía.