En las calles y en redes sociales, el festejo por la lluvia se hizo sentir con lágrimas, aplausos y agradecimientos al cielo. Sin embargo, el pronóstico no es alentador.
La madrugada del domingo trajo un alivio a El Bolsón: la lluvia, tan esperada y necesaria, cayó sobre la zona afectada por los incendios forestales y provocó una explosión de emociones entre los vecinos. En las calles y en redes sociales, el festejo se hizo sentir con lágrimas, aplausos y agradecimientos al cielo.
“¡Gracias, Señor!“, exclamó una mujer mientras grababa la escena, en la que se escuchaban gritos de alegría. Sin embargo, la preocupación persiste. Aunque el agua ayudó a enfriar parte de las más de 4.000 hectáreas arrasadas, el fuego sigue activo y los fuertes vientos pronosticados para este lunes podrían reavivar las llamas.
🚨🔴 #AHORA | LLUEVE EN EL BOLSÓN
🇦🇷 La gente celebra la llegada de la lluvia hace unos minutos sobre la castigada ciudad del sur de Argentina, afectada por los incendios forestales. pic.twitter.com/MVumQenNXC
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) February 10, 2025
Los incendios, que comenzaron hace más de diez días en la localidad rionegrina, ya han arrasado miles de hectáreas, destruyendo 120 viviendas y obligando a la evacuación de cerca de 1.000 personas. Además, murió un hombre de 84 años, quien quedó atrapado por las llamas.
El jefe del cuartel de bomberos de El Bolsón aseguró que cuentan con los recursos necesarios a nivel nacional, provincial y local, pero reconoció que las condiciones meteorológicas dificultan la contención del fuego. “Es un incendio de alto riesgo. En varias oportunidades ha intentado avanzar sobre las zonas pobladas y, aunque en algunos casos logramos detenerlo, en otros no pudimos evitar que destruyera viviendas”, explicó.
Empezó a llover en El Bolsón, y la gente salió a la calle a festejar. Impresionante video. La lluvia llegó a las zonas afectadas por los incendios.
Vía Fabián de CharlasMet. pic.twitter.com/wx7HmL2Sou
— Luciano Lugo (@Luciano434) February 10, 2025
Aunque la lluvia trajo alivio momentáneo durante la madrugada, el pronóstico no es alentador. Se esperan fuertes vientos y altas temperaturas, lo que podría reavivar los focos activos y generar nuevos frentes de incendio. “El fuego es muy dinámico. Lugares que creemos controlados pueden volver a arder en poco tiempo“, señalaron los brigadistas.
Actualmente, alrededor de 400 combatientes, entre bomberos voluntarios y personal especializado, trabajan en la zona para contener el fuego. “No hay polémicas sobre la falta de recursos. Tenemos el apoyo necesario, pero cuando un incendio alcanza este nivel de magnitud, se vuelve extremadamente difícil de combatir“, explicó el jefe de bomberos.
Por otro lado, en Bariloche, un incendio en la zona de La Barda del barrio Lera también mantiene en vilo a la población, con miles de hectáreas afectadas y el fuego aún fuera de control.
Mientras tanto, la Justicia ordenó la detención preventiva de una persona en el marco de la investigación sobre el origen de los incendios, aunque aún no se han dado mayores detalles sobre su posible responsabilidad.