¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de la Felicidad?

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de la Felicidad?

Salud

Cada 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Cada 20 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Felicidad, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para reflexionar sobre el bienestar de las personas. En este contexto, Noticiero 9 salió a las calles de Mendoza para captar las percepciones de la gente acerca de este sentimiento universal.

Entre entrevistas a transúntes y comentarios, se puso sobre el tapete que la felicidad es vista como algo personal. “Nadie es plenamente feliz todo el tiempo, la felicidad son momentos“, fue una de las reflexiones. Otra fue: “Llega un mometno de la vida donde felicidad es sinónimo de paz“.

 

Un entrevistado señaló: “Hay que disfrutar lo que nos toca cada día, ya sea bueno o malo, encontrar lo positivo en las pequeñas cosas”. Y explicó que para él, la felicidad radica en saber que sus hijos están sanos, que su familia goza de bienestar y en la posibilidad de tener un trabajo que le permita salir adelante cada día.

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de la Felicidad?

La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.