Los docentes universitarios de todo el país iniciaron un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias. ¿A quiénes afecta en Mendoza?
Los docentes universitarios de todo el país iniciaron un paro de 48 horas desde hoy, en reclamo por la pérdida de poder adquisitivo y salarios atrasados. La medida de fuerza, convocada por gremios a nivel nacional, afecta a las universidades, facultades y colegios no universitarios de la Universidad Nacional de Cuyo, así como a otras dependencias relacionadas con la educación universitaria.
En Mendoza, Emiliano Díez, titular de la Federación Argentina de Docentes Universitarios (FADU) en la provincia, describió la situación como crítica. Según explicó, los docentes han sufrido una pérdida salarial del 100% respecto a la inflación en los últimos 15 meses, lo que equivale a cinco sueldos anuales. Actualmente, el poder adquisitivo de los docentes ronda un 30% menos en comparación con años anteriores, lo que pone en riesgo la calidad educativa universitaria.
Díez detalló que el último aumento salarial otorgado a los docentes fue en enero y febrero, con incrementos de apenas el 1,5% y el 1,2% respectivamente, sin negociaciones paritarias. Para ilustrar la crisis, mencionó que el salario mínimo garantizado para un cargo de 20 horas semanales es de 550.000 pesos, cifra muy por debajo de la canasta básica.
En diálogo con las autoridades universitarias, los gremios buscan coordinar medidas conjuntas, incluyendo la posibilidad de organizar una nueva marcha nacional universitaria, como las realizadas el 23 de abril y el 2 de octubre del año pasado. Sin embargo, aún no se han logrado avances significativos en las conversaciones.
Por otro lado, Díez señaló que el descuento salarial por días de paro es un obstáculo que debilita las medidas de fuerza, especialmente en el contexto de salarios ya deteriorados. A pesar de estas dificultades, el paro sigue adelante, mientras se espera conocer el nivel de acatamiento en la provincia de Mendoza y el impacto de esta medida en las actividades educativas.