Fue dañada el pasado jueves por la noche, cuando desconocidos rompieron la mano de la figura del prócer.
Mendoza vuelve a lamentar un acto de vandalismo que afecta a su patrimonio histórico y cultural. La estatua de José de San Martín junto a su hija Merceditas, ubicada en el emblemático Paseo de la Alameda, fue dañada el pasado jueves por la noche, cuando desconocidos rompieron la mano de la figura del prócer. Este monumento, instalado en 2015, ya ha sido víctima de actos vandálicos en tres ocasiones desde su colocación.
La obra, diseñada por la artista mendocina Sonia López, es una representación simbólica de San Martín como padre junto a su hija.
Felipe reinaldo, director de Turismo de Mendoza, dijo: “Es la tercera vez que tenemos que restaurarla. La verdad que es lamentable. Tenemos siempre expuesto el patrimonio urbano, pero creo que es fundamental que los mendocinos lo cuiden”.
La obra, diseñada por la artista mendocina Sonia López, está siendo restaurada nuevamente. López explicó que los trabajos de reparación demorarán cerca de un mes debido a compromisos laborales previos y a la necesidad de reforzar la estructura para evitar futuros daños. “No se trata de hacer una escultura nueva, porque esto ya es patrimonio de la ciudad“, aclaró la artista.
Según expresó la escultora: “Estoy evaluando reestructurar los puntos de apoyo para que cueste más vandalizarla”, explicó López, quien además subrayó la importancia emocional que la obra tiene para ella, describiéndola como su “primer hijo municipal”.
El monumento, considerado parte del patrimonio de la ciudad, ha sido restaurado anteriormente en dos ocasiones, evidenciando la recurrente exposición de las esculturas urbanas a este tipo de actos. La artista destacó que no se trata de realizar una nueva escultura, sino de preservar la original, que ya tiene un lugar significativo en el espacio público mendocino.