“Mi mamá adoptiva nunca me dio una señal de amor”: después de 50 años se reencontró con sus cuatro hermanos biológicos

“Mi mamá adoptiva nunca me dio una señal de amor”: después de 50 años se reencontró con sus cuatro hermanos biológicos

Mendoza

Pilar Aquino tiene 66 años y se pasó casi toda su vida buscando a su familia. “Una hija murió de cáncer el año pasado, mi marido falleció por Covid. Ahora tengo la contención que necesito”, dijo emocionada.

Pilar Aquino, de 66 años, vive en San Luis pero nació en Mendoza y pasó medio siglo buscando su verdadera identidad. Gracias al Programa de Identidad Biológica del gobierno de Mendoza, logró reencontrarse con sus cuatro hermanos maternos y reconstruir el vínculo perdido.

Mi mamá adoptiva nunca me dio una señal de amor, nunca me dio un beso, nunca me acarició, nunca me dijo ‘te quiero’. Entonces yo sabía que ella no era mi mamá,” recordó Pilar sobre su infancia. Desde pequeña, comenzó a indagar entre sus familiares y vecinos, pero siempre encontraba silencio.

En diciembre del año pasado, Pilar recibió una llamada que cambiaría su vida.Me llaman para decirme que han encontrado un hermano mío, que es compatible con mis huellas genéticas. Toda mi vida soñé con tener un hermano varón, porque tenés la fantasía de que es el que te cuida, el que te protege,” contó emocionada.

El Programa de Identidad Biológica, que depende del gobierno de Mendoza, cuenta con más de 500 voluntarios y trabaja mediante el registro de huellas genéticas. Con una simple muestra, estas huellas son cotejadas en una base de datos, lo que permitió que Pilar pudiera reunirse con su grupo familiar y confirmar científicamente la relación de media hermandad.

Para Pilar, este encuentro representa un renacer. “Hace un año perdí a una hija, falleció de cáncer. Perdí a mi marido durante el COVID. Esa falta de contención no la tenía, y al enterarme que tenía cuatro hermanos, por Dios, digo: empieza otra vida. Vengo a entregar todo lo que mi corazón tenía guardado durante tantos años.”

Desde la Dirección de Derechos Humanos, instan a las personas que tengan dudas sobre su identidad a acercarse al quinto piso de la Casa de Gobierno, o escribir a ddh@mendoza.gob.ar con sus datos y un teléfono de contacto para recibir asesoramiento.

Pilar ya sueña con su próxima Navidad, imaginando una mesa compartida con su familia biológica y del corazón. “Lo más importante es tener una familia con identidad,” concluyó emocionada.