Mendoza se hace cargo de las refacciones en Rutas Nacionales: amplían los Accesos Sur y Este

Entre los trabajos se incluyen la tercera trocha del Acceso Sur, la remodelación del Acceso Este y el mejoramiento de la ruta 143, que une el Valle de Uco y San Rafael. Analizan cobrar peaje.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Vialidad Nacional para que la provincia asuma la ejecución y financiamiento de 235 kilómetros de rutas nacionales de alto tránsito. La inversión se hará con recursos provinciales y abarcará intervenciones en el Acceso Sur, el Acceso Este y la ruta 143 en San Rafael.

El acuerdo fue firmado en Buenos Aires y busca mejorar la conectividad y logística en la región. Entre los trabajos previstos se incluyen la tercera trocha del Acceso Sur, la remodelación del Acceso Este y el mejoramiento integral de la ruta 143, un tramo clave para la vinculación entre el Valle de Uco y San Rafael.

 

 

 

El secretario de Transporte de Mendoza, Natalio Mema, informó a Noticiero 9 que hubo una reunión de la que participaron Cornejo y el Ministro de Transporte Nacional, Luis Pierrini, entre otros.

Mema explicó que el acuerdo permitirá a Mendoza intervenir en los accesos al área metropolitana y en la conexión entre el Valle de Uco y San Rafael a través de la ruta 143.

En relación a la financiación, señaló: “En paralelo estamos trabajando para obtener la posibilidad de cobrar un peaje para recuperar lo que la provincia va a invertir en estas obras”. Sin embargo, aclaró que la jurisdicción de las rutas seguirá siendo de Vialidad Nacional, aunque Mendoza tendrá autorización para realizar mantenimiento y obras complementarias.

Respecto a la ruta 143 en San Rafael, destacó su importancia para el desarrollo provincial y su deterioro actual. “Hoy se encuentra muy deteriorada, por lo tanto, no son obras nuevas, pero sí un mejoramiento integral de la calzada”.