Mendoza inauguró una nueva residencia alternativa para niños y niñas

Mendoza inauguró una nueva residencia alternativa para niños y niñas

Mendoza

Con esta apertura, ya son 44 las residencias alternativas en la provincia. El objetivo es brindar un entorno más cercano al de un hogar familiar para niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

En la Ciudad de Mendoza, se inauguró la residencia alternativa n.º 44, un espacio destinado a la contención y el cuidado de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Estas residencias dependen de la Dirección General de Protección, anteriormente conocida como DINAF, y forman parte de un nuevo paradigma de abordaje que busca reemplazar los macrohogares por espacios más reducidos y personalizados.

Belén García, titular de la Dirección General de Protección y licenciada en Trabajo Social, explicó que este modelo de residencias se viene implementando en la provincia desde la primera gestión del gobernador Alfredo Cornejo. “Buscamos que los chicos no estén hacinados en grandes instituciones, sino que puedan vivir en espacios más pequeños, donde el cuidado sea más personalizado y cercano al de un hogar familiar”, señaló.

A diferencia de las antiguas estructuras de internación, las residencias alternativas permiten una atención individualizada a los niños y niñas alojados. “Cada chico tiene una historia y una realidad distinta. El objetivo es que reciban un cuidado que responda a sus necesidades particulares”, agregó García.

La nueva residencia albergará a niños y niñas de entre 2 y 4 años, con una capacidad máxima de 16 plazas. La permanencia en estas instituciones varía según cada situación, con un promedio de estadía que oscila entre los seis meses y un año. Durante este tiempo, se trabaja en su revinculación familiar o en la definición de su situación legal, que puede derivar en adopción.

Actualmente, en Mendoza hay 642 niños, niñas y adolescentes alojados en estas residencias. Este número representa una disminución significativa respecto a los 950 menores institucionalizados al inicio de la gestión.

La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades y figuras públicas, entre ellas, la Reina Nacional de la Vendimia 2024, quien fue nombrada madrina institucional de la nueva residencia. “Es un honor apadrinar un espacio que brinda contención y amor a los niños y niñas que más lo necesitan”, expresó la soberana vendimial.