Mendoza: cómo reportar una inundación o incendio y pedir ayuda a través del nuevo portal ciudadano

Mendoza: cómo reportar una inundación o incendio y pedir ayuda a través del nuevo portal ciudadano

Se trata de un mapa de riesgo, donde los vecinos de manera colaborativa podrán indicar que zonas se encuentran inundadas, con fugas de gas o incluso estructuras con riesgo de colapso por problemas tras contingencias climáticas.

La Subsecretaría de Planificación, en coordinación con la Dirección Provincial de Atención a Personas con Discapacidad y la Unidad de Gestión de Datos Territoriales, ha presentado una innovadora herramienta digital que invita a la ciudadanía a reportar en tiempo real las condiciones de inundación y otros riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos. Esta aplicación, disponible en mendoza.gov.ar, se une a los mapas de riesgos existentes en grandes ciudades y tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad ante eventos climáticos severos, especialmente en el caluroso verano mendocino, cuando las tormentas, el viento Zonda y los incendios se vuelven más frecuentes.

A través del portal, los usuarios pueden llenar un formulario específico para denunciar incidentes en su entorno, ya sea como particulares o a través de instituciones. Una vez enviado, el reporte se integra en el geovisor de riesgos y desastres, que permite a los equipos de gestión identificar de manera precisa las zonas afectadas. Con esta información, se podrán definir rutas de evacuación y ubicar centros de emergencia equipados con alimentos y servicios básicos.

Matías Dalla Torre, director de Planificación, explicó: “La integración de esta herramienta con nuestros estudios hidrológicos y aluvionales nos permite construir una cartografía dinámica de riesgo, actualizada en tiempo real, que será clave para mitigar el impacto de las contingencias climáticas en nuestra provincia.”

Este esfuerzo se suma a las medidas de planificación territorial, como el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) y la Ley 9414, que buscan controlar la expansión urbana en zonas de alto riesgo aluvional. En Mendoza, donde fenómenos como terremotos, viento Zonda, incendios e inundaciones ponen a prueba la infraestructura y la seguridad de la comunidad, contar con información actualizada y de fácil acceso se vuelve esencial para prevenir desastres, apuntaron las autoridades.

La aplicación no está diseñada para resolver incidentes puntuales, sino para concentrar datos vitales que permitan una respuesta coordinada ante eventos de gran magnitud. Así, durante una tormenta, cualquier ciudadano puede consultar el geovisor para conocer las calles o áreas afectadas y actuar en consecuencia.

Mendoza: Cómo denunciar una zona inundada

De esta manera, cualquier ciudadano podrá ingresar al enlace para elaborar un mapeo social e identificar las áreas de riesgo de inundaciones en su barrio y otros inconvenientes que se presenten.

Para aportar información y consultar los reportes, los ciudadanos deben ingresar a mendoza.gov.ar y seleccionar la opción “Mapa Colaborativo”. Allí, completarán el formulario correspondiente, y sus denuncias se integrarán al sistema para ayudar a delinear un panorama actualizado de los riesgos en la provincia.

Podés acceder desde acá