El cierre definitivo del basural de Puente de Hierro en Guaymallén marca un hito ambiental en Mendoza. Con más de 35.000 toneladas de residuos al mes, el espacio será reemplazado por un sistema de reciclaje inclusivo y una nueva planta de tratamiento en El Borbollón.
El cierre definitivo del basural de Puente de Hierro en Guaymallén marca un antes y un después en Mendoza. Con más de 35.000 toneladas de residuos al mes, el espacio será reemplazado por un sistema de reciclaje inclusivo y una nueva planta de tratamiento en El Borbollón.
El Gobierno de Mendoza anunció el cierre del basural a cielo abierto más grande de la provincia, ubicado en Guaymallén, como parte de un plan integral de gestión de residuos. La medida busca erradicar focos de contaminación, mejorar la calidad ambiental y formalizar el trabajo de los recuperadores urbanos.
El intendente Marcos Calvente explicó que el municipio implementará un programa de reciclaje inclusivo para absorber a las 100-150 personas que trabajaban en el basural. “Queremos garantizarles una transición digna hacia el empleo formal”, afirmó.
Los residuos generados en Guaymallén ahora serán trasladados a la planta de tratamiento de El Borbollón, el único relleno sanitario habilitado en el Gran Mendoza.
El cierre del basural se enmarca en la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que busca modernizar el sistema de tratamiento de residuos en toda la provincia.