El cambio aprobado por el Senado de Mendoza modificó la Ley de Tránsito y ahora espera ser promulgada por el gobierno. Qué dicen los especialistas respecto a la seguridad.
El Senado de Mendoza aprobó una importante modificación a la Ley de Tránsito provincial (N.º 9024) que permitirá a los conductores utilizar dispositivos “manos libres” y aplicaciones de geolocalización como Google Maps sin exponerse a sanciones.
Qué establece la nueva normativa
La modificación del inciso 9 del artículo 52 de la ley establece que estará permitido:
- Utilizar auriculares con tecnología manos libres durante la conducción.
- Usar aplicaciones de geolocalización como Google Maps para facilitar la navegación mientras se maneja.
Sin embargo, la norma sigue prohibiendo el uso de sistemas que requieran interacción manual, como contestar mensajes, operar teléfonos móviles o reproducir videos en el área del conductor.
La aprobación de esta medida responde a la creciente dependencia de tecnologías de geolocalización, especialmente entre quienes trabajan al volante, como taxistas, camioneros y repartidores. Según argumentaron los legisladores, herramientas como Google Maps son esenciales para mejorar la eficiencia y facilitar las tareas diarias de estos sectores.
El proyecto también tiene un fuerte enfoque en la seguridad vial. Desde el Senado destacaron que el uso de dispositivos “manos libres” permite una conducción más segura y ordenada, reduciendo distracciones al volante sin limitar el acceso a herramientas tecnológicas indispensables.
Tras su aprobación unánime en el Senado provincial, la modificación deberá ser promulgada por el Gobierno de Mendoza para entrar en vigencia.