Un estudio realizado en Mendoza reveló que el mate, acompañado de un plan alimentario, puede potenciar la pérdida de peso. Las investigadoras destacaron que su consumo habitual también aporta nutrientes clave y beneficios metabólicos.
Una investigación desarrollada por especialistas de la Universidad Juan Agustín Maza y difundida por el Instituto Nacional de la Yerba Mate arrojó nuevos datos sobre los efectos del consumo de mate en procesos de descenso de peso. Según el bioquímico Rafael Pérez Elizalde, uno de los investigadores, “el mate por sí solo no adelgaza, sino todos los que toman mate serían súper delgados. Pero sí, acompañado por un plan nutricional adecuado, el mate es un colaborador que ayuda al descenso de peso”.
El estudio se enfocó en mujeres de entre 25 y 50 años con sobrepeso, divididas en dos grupos que recibieron el mismo plan alimentario durante 90 días. Uno de los grupos incorporó dos litros de agua diarios, mientras que el otro consumió dos litros de mate, ya sea amargo o con edulcorante. “El grupo de mujeres que tomó mate bajó 500 gramos más que el grupo que solo tomó agua”, detalló Pérez Elizalde. La investigación incluyó análisis clínicos y fue publicada en revistas científicas de alto impacto.
Además del vínculo con la pérdida de peso, el consumo de yerba mate ya había mostrado beneficios en estudios previos, como la reducción del colesterol. El investigador también aclaró que “cualquier yerba ayuda, no importa que tenga saborizantes, cualquier yerba sirve”, y reforzó que el efecto del mate se potencia cuando acompaña un plan nutricional integral. “Un buen plan alimentario más dos litros de mate por día ayudan a un descenso de peso mayor que el solo plan alimentario. Complementan al líquido que hay que tomar para bajar de peso”, explicó.
Además, la yerba mate:
- Aporta vitaminas y minerales
- Tiene efecto diurético
- Contribuye a reducir colesterol
- Ayuda a cumplir con la hidratación diaria recomendada
Dato clave: el agua para el mate no debe superar los 85 °C para aprovechar sus nutrientes.