De un corte de pelo en la calle a un cambio de vida: el trabajo que conmueve a Mendoza

De un corte de pelo en la calle a un cambio de vida: el trabajo que conmueve a Mendoza

Mendoza

Un grupo de mendocinos y mendocinas brinda asistencia a personas en situación de calle, ofreciendo alimentos, abrigo y cortes de pelo. Además, hacen foco en el apoyo espiritual y emocional para generar cambios desde el interior y dar esperanza a quienes más lo necesitan.

En la plazoleta Almirante Brown y otros puntos de Mendoza, un grupo de voluntarios trabaja incansablemente para brindar asistencia integral a personas en situación de calle y a quienes atraviesan momentos difíciles. Ariel Tulián y Karen Farías, integrantes del Ministerio Jesucristo la Esperanza de Hoy, lideran esta iniciativa que no solo ofrece ayuda material, sino también un enfoque espiritual y emocional.

Nuestro trabajo va más allá de un plato de comida, café, abrigo o vestimenta básica. Nos enfocamos en un trabajo espiritual, algo en lo que solo Dios puede intervenir. Queremos tocar corazones, dar esa palabra que quizás no se dio en casa, ese abrazo, ese consejo, esa guía que faltó“, explicó Ariel Tulián. 

Karen Farías destacó que su objetivo principal es ofrecer sanidad interior: “Vamos primero al interior para tratar esas heridas que los llevaron a esta situación, ya sea una depresión, una adicción o problemas del pasado. Queremos que el cambio sea radical, que comience desde adentro para reflejarse afuera.”

Además, la iniciativa se extiende a otros puntos como la Plaza San Martín, donde colaboran con un pastor conocido como “el Colo”. Tulián compartió un conmovedor caso: “Un joven en situación de calle me contó que había abandonado su casa porque sentía que no lo querían. Le expliqué que el problema no era él, sino lo que hacía. Esa misma noche, después de escuchar una palabra de fe, decidió regresar a su hogar. Al día siguiente volvió a agradecernos porque su familia lo recibió con amor.”

 

¿Cómo colaborar?

El grupo invita a la comunidad a sumarse a esta causa, donando alimentos, abrigo o artículos de primera necesidad. “No contamos con ayuda del gobierno, pero gracias a nuestro ministerio y al apoyo de la sociedad seguimos adelante”, afirmó Ariel Tulián.

Los interesados en colaborar pueden comunicarse al 261 469 7310 o al 261 2112708.