¿Cómo operaba y en qué año fue creada la secta rusa desbaratada en Bariloche acusada de explotación sexual?

¿Cómo operaba y en qué año fue creada la secta rusa desbaratada en Bariloche acusada de explotación sexual?

Sociedad

La investigación empezó por una mujer que fue a dar a luz acompañada de otras dos personas que no la dejaban hablar. La secta está acusada de trata de personas con fines de explotación sexual.

En un operativo conjunto realizado en Bariloche y el Aeroparque Jorge Newbery, las autoridades detuvieron a 15 personas vinculadas a una organización denominada “Ashram Shambala”, acusada de trata de personas con fines de explotación sexual. Entre los detenidos se encuentra el líder de la secta, Konstantín Rudnev quien intentó viajar a Brasil acompañado de seis mujeres.

Rudnev fue interceptado en el aeropuerto de Bariloche por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En un intento desesperado, trató de lastimarse el cuello con una navaja, pero fue detenido y trasladado esposado ante la mirada de los pasajeros. Las mujeres que lo acompañaban también fueron arrestadas, aunque una de ellas intentó resistirse. Todas fueron llevadas a la comisaría local.

Simultáneamente, en el puerto de Buenos Aires, se realizaron más detenciones de otros miembros de la secta. La investigación sobre esta organización comenzó cuando una joven acudió al hospital de Bariloche para dar a luz, acompañada de dos mujeres que no le permitían hablar. Ante la alerta de los médicos, la madre y su bebé fueron rescatados, lo que dio inicio a una serie de allanamientos.

Las autoridades descubrieron que la secta exigía a sus seguidores obediencia absoluta, la entrega de todas sus pertenencias y una dieta basada únicamente en las sobras del líder. Esto llevó a encontrar mujeres en condiciones extremas de desnutrición y deterioro físico. Rudnev, quien se autoproclamaba como el “Dios de la Estrella Sirio“, ya había sido condenado en Rusia a 11 años de prisión por abuso sexual y desaparición de personas. Ahora enfrenta cargos en Argentina por trata de personas con fines de explotación sexual.

 

¿Qué es “Ashram Shambala”, la secta vinculada a la trata de personas en Bariloche?

La secta rusa fue fundada hace 36 años por Konstantín Rudnev, uno de los 15 detenidos.

Se trata de un grupo religioso creado durante los últimos años de la Unión Soviética antes de su disolución en 1991, el cual operaba en 18 regiones de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo.

El cabecilla de la organización se graduó en una facultad de ingeniería de su país y después formó parte del ejército de la URSS, en el que propuso fundar un monasterio parecido al de Shaolin, una institución conocida como la cuna del Kung Fu Shaolin y del Budismo Chan.

En 1989, Rudnev creó “Ashram Shabdala”, una secta a la que se unieron cientos de miles de personas, al tiempo que en un principio se autodenominó “Gurú Sotidanandana” para después afirmar que un sabio del Tíbet era su maestro.

El hombre había sido detenido en 1999, pero se fugó de un médico psiquiátrico mientras estaba internado, a la vez que en 2005 fue arrestado nuevamente, aunque sus fanáticos no quisieron declarar en su contra.

Sin embargo, el 2 de octubre de 2010 lo capturaron otra vez. La Policía rusa allanó los domicilios de la secta donde secuestró material audiovisual de los rituales y heroína.

En agosto de 2013, el Tribunal de Novosibirsk sentenció al líder de Ashram Shabdala a la pena de 11 años de cárcel en una colonia de máxima seguridad por violar a sus discípulas, atentar contra el pudor y distribución de drogas ilícitas.

No obstante, la secta continuó sus trabajos de manera clandestina y Konstatín viajó a Europa, continente en el que siguió con los delitos, hasta llegar a América del Sur, donde extendió su red y captó a más personas.

El hombre ahora se encuentra detenido en la Argentina junto a otros 14 sospechosos que se encuentran acusados de explotar sexualmente a las víctimas.