Mirá qué días estratégicos te tenés que pedir en el trabajo para tener unas vacaciones más allá de las de invierno y verano.
A mediados de enero algunas personas ya volvieron de sus vacaciones y empezaron a pensar cuándo volverán a tener varios días de descanso para poder hacer alguna escapadita turística. O, están quienes para ganarle a la inflación sacan pasajes anticipados, entonces ya están analizando cuáles serán los fines de semana largo.
Pero, también se puede pedir en el trabajo uno o dos días y estirar esos feriados y convertirlos en vacaciones.
El Ministerio del Interior comunicó que, entre los feriados inamovibles y trasladables, habrá 16 días de descanso a lo largo del año 2024 en Argentina.
¿Cuáles son los días feriados nacionales del 2024?
Feriados inamovibles:
– Lunes 1° de enero: Año Nuevo.
– Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval.
– Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
– Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
– Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
– Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo.
– Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
– Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
– Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
– Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
– Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables:
– Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
– Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
– Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
– Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 18 de noviembre)
¿Cuándo son los fines de semana largos del 2024?
Durante el año 2024 habrá al menos cinco fines de semana largos:
– Desde el sábado 30 de diciembre de 2023 al lunes 1° de enero de 2024.
– Desde el sábado 10 de febrero al martes 13 de febrero.
– Desde el viernes 29 de marzo al domingo 31 de marzo.
– Desde el sábado 15 de junio al lunes 17 de junio.
– Desde el sábado 16 de noviembre al lunes 18 de noviembre.
¿Qué días pedir en el trabajo para tener vacaciones de hasta 2 semanas?
“Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”, establece el artículo 6 de la Ley 27.399.
Febrero:
En febrero es feriado lunes 12 y martes 13, te pedís miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 y tenés libre desde el sábado 9 al domingo 18.
Abril
El feriado turístico del lunes 1° de abril habilita un fin de semana extralargo de seis días ya que se suman a la conmemoración Semana Santa (jueves 28 y viernes 29 de marzo) y al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (martes 2 de abril).
El lunes 1 va a ser feriado puente, por lo tanto, podés pedirte en el trabajo el miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de abril (te pedís tres días) y tenés vacaciones desde el jueves 28 al domingo 7 de abril.
Y si podés pedir tres días más (ya serían 6 días en el trabajo) es un gol al ángulo de mediacancha porque te tomás lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de marzo y vas a estar libre desde el sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril. Literalmente, son unas vacaciones de dos semanas.
Junio
El jueves 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. El viernes 21 es feriado puente turístico. Te pedís tres días: lunes 17, martes 18 y miércoles 19 y tenés libre desde el sábado 15 de junio al domingo 23 de junio.