Cambio de Guardia en Mendoza: Abel Pintos cantó la Marcha de San Lorenzo y habló sobre el conflicto por tierras en Lavalle 

Cambio de Guardia en Mendoza: Abel Pintos cantó la Marcha de San Lorenzo y habló sobre el conflicto por tierras en Lavalle 

Mendoza

El cantante, que se encuentra en la provincia para comenzar su gira, participó este viernes en el acto de cambio de guardia en la casa de gobierno junto al Gobernador Alfredo Cornejo.

Abel Pintos sorprendió en Mendoza con su interpretación de la Marcha de San Lorenzo durante el tradicional cambio de Guardia de la Bandera de los Andes, que se llevó a cabo este viernes en la explanada de la Casa de Gobierno. La jornada contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, autoridades provinciales y la histórica banda militar Talcahuano, que ofreció un espectáculo musical con marchas patrias y repertorio folklórico.

La actividad reunió a cientos de estudiantes y familias mendocinas que se acercaron para presenciar este emotivo homenaje. Muchos chicos se llevaron la grata sorpresa de ver en vivo a Abel Pintos, quien fue la figura central del evento, interpretando la emblemática marcha en un acto cargado de simbolismo y emoción.

Además de su participación artística, el cantante se refirió a un conflicto judicial en Mendoza que lo involucra de manera indirecta. Se trata de una disputa por terrenos en Lavalle, adquiridos en 2024 por Pintos y su socio a través de una operación formal con un banco, tras la quiebra de una empresa. Al llegar a las 93 hectáreas, se encontraron con que una familia mendocina —los Angulo Ferreira— ya residía allí, alegando haber comprado el terreno a un particular.

La situación derivó en una denuncia por usurpación presentada por los abogados del artista, lo que culminó con el desalojo de la familia el pasado 28 de mayo de 2025, según orden judicial.

En diálogo con la prensa mendocina, Abel Pintos aseguró estar completamente desvinculado de cualquier intento de estafa y recalcó que la compra fue realizada de buena fe. Expresó su pesar por el conflicto y manifestó su solidaridad con la familia desalojada: “Lamento mucho todo lo sucedido. Nos encontramos con esta situación inesperada. Nosotros vinimos a sumar, no a generar conflictos”, dijo el artista.

Desde su entorno aseguraron que el diálogo con la familia sigue abierto y que existe voluntad de buscar una solución. Mientras tanto, el conflicto legal continúa en análisis por parte de la Justicia provincial.