24 años de la muerte de Cantinflas

24 años de la muerte de Cantinflas

El actor y comediante mexicano, que fue galardonado con el Globo de Oro en 1956, falleció el 20 de abril de 1993, debido a una metástasis de cáncer de pulmón.

Hoy se cumplen 24 años de la muerte de Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, conocido como Mario Moreno, pero aún más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. El artista falleció el 20 de abril de 1993, debido a una metástasis de cáncer de pulmón.

Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana y como el mejor comediante mexicano de todos los tiempos. Algunos hablan de él como el “Charles Chaplin de México”.

Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas; el mismo se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood (La vuelta al mundo en ochenta días).

via GIPHY

Además de actor y empresario, también se involucró en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical; término que refiere a la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.

En la película “Su Excelencia”, Cantinflas tiene la oportunidad de hablar en la ONU, dando un discurso humanista, compasiva y en el que defendía nuevamente a los pobres, poniendo en evidencia la doble moral de los políticos.

Cuando falleció Cantinflas, miles de personas se reunieron para su funeral que duró tres días. Sus cenizas yacen en la cripta familiar de la familia Moreno Reyes, en el Panteón Español de la Ciudad de México. Fue homenajeado por muchos jefes de Estado y por el Congreso de los Estados Unidos, que mantuvo un minuto de silencio por él.

via GIPHY