Luego de que la Corte Suprema ratificara la condena contra la expresidenta, se desataron protestas en distintos puntos del país. En Mendoza y otras provincias, militantes y figuras políticas se congregaron frente a sedes judiciales para expresar su rechazo al fallo.
Horas después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza a las instalaciones de ARTEAR, donde funcionan los canales TN y El Trece. El ataque ocurrió mientras el periodista Jonathan Viale transmitía en vivo.
Los agresores, identificados como militantes de La Cámpora según testigos, causaron destrozos en el estacionamiento del edificio, dañando vehículos, rompiendo vidrios y televisores, y atacando a trabajadores de seguridad y empleados del canal. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió el ataque y exigió una urgente investigación y sanción a los responsables.

En la madrugada del miércoles, la Policía de la Ciudad detuvo a uno de los sospechosos del ataque, identificado a través de cámaras de seguridad. Mientras tanto, en Mendoza, se registraron manifestaciones frente al Poder Judicial Federal, donde militantes y figuras políticas expresaron su rechazo al fallo de la Corte Suprema. La tensión política sigue en aumento, con sectores kirchneristas denunciando persecución judicial y movilizándose en distintos puntos del país.
El fallo de la Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner, quien ha negado los cargos y sostiene que es víctima de persecución política. La decisión judicial ha generado una fuerte reacción en distintos sectores, con protestas en varias ciudades y cortes de accesos en Buenos Aires. En paralelo, gremios y agrupaciones estudiantiles han tomado facultades en la Universidad de Buenos Aires en señal de protesta.

