Operativo de seguridad en Godoy Cruz: desbarataron a una banda narco vinculada a “La Yaki”

Operativo de seguridad en Godoy Cruz: desbarataron a una banda narco vinculada a “La Yaki”

Policiales

La Justicia federal desarticuló una organización narco que, pese a estar condenada, seguía operando desde el penal de El Borbollón. Más de 120 efectivos participaron en un fuerte operativo en barrios del Gran Mendoza.

Este viernes se desplegó un importante operativo antidrogas en Mendoza, con epicentro en Godoy Cruz, como parte de una causa federal que investiga a una organización criminal que habría seguido operando desde el penal de El Borbollón. La red estaría liderada por Sandra “Yaqui” Vargas, condenada a 15 años por narcotráfico, pero que según la Justicia continuó coordinando actividades delictivas desde prisión.

La investigación, a cargo del fiscal federal Fernando Alcaraz, comenzó hace más de un año y permitió establecer que, pese a estar detenida, Vargas habría reorganizado su estructura criminal utilizando visitas carcelarias, comunicaciones encubiertas y cómplices en libertad.

El procedimiento incluyó 27 allanamientos simultáneos en distintos puntos del Gran Mendoza, con participación de más de 120 efectivos de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN), Infantería, personal de Investigaciones y tecnología de drones.

Allanamientos en Godoy Cruz, Ciudad, Guaymallén, Las Heras y Luján

En Godoy Cruz, la mayor parte del despliegue se concentró en zonas como Campo Papa, donde se realizaron al menos siete allanamientos. También hubo procedimientos en Los Toneles, barrio Susso, La Esperanza, Jardín Sarmiento, La Estanzuela, Aconcagua, Los Paraísos y San Vicente.

En Ciudad de Mendoza, el operativo se enfocó en el barrio San Martín; en Guaymallén, tuvo lugar en el pasaje Picheuta; y en Luján de Cuyo, se registraron allanamientos en Granja Lomas de Chacras y el barrio Escritores Argentinos de Vertientes del Pedemonte, donde residiría un presunto proveedor clave de la organización.

Durante los allanamientos se buscó recolectar pruebas fundamentales como teléfonos celulares, droga, documentación y otros elementos de interés judicial que permitan avanzar con las imputaciones en los próximos días. Según fuentes del caso, también se registraron varias detenciones, aunque aún no se informaron nombres de los nuevos imputados.

La Ministra de Seguridad, Mercedes Rus, explicó que la causa se inició el año pasado y ha implicado meses de trabajo. “Los resultados que hay permiten sostener esta gran investigación que ha llevado adelante el fiscal. El tema droga es muy complejo, con múltiples ramificaciones. Se ha hecho un estudio muy amplio y detallado y se está confirmando parte de eso con los resultados, lo que es fundamental para robustecer la causa de cara a los procesamientos y condenas”.