Megaoperativo policial en el barrio Santa Teresita: más de 30 allanamientos y 9 detenidos

Megaoperativo policial en el barrio Santa Teresita: más de 30 allanamientos y 9 detenidos

Mendoza

Se incautaron nueve armas tumberas y más de 50 envoltorios de cocaína. Dos de los detenidos tenían pedido de captura.

Un amplio despliegue policial se llevó a cabo esta mañana en los barrios Santa Teresita y Espejo de Las Heras, en el marco de un megaoperativo de seguridad destinado a desarticular bandas vinculadas a hechos de violencia y enfrentamientos con armas de fuego. El procedimiento, que contó con la participación de más de 30 allanamientos, dejó como resultado la detención de nueve personas, de las cuales dos tenían pedido de captura. Además, se secuestraron nueve armas tumberas y más de 50 envoltorios de cocaína.

El director de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo, confirmó que el operativo responde a una política de seguridad coordinada entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal. Según el funcionario, el objetivo es “reprimir el delito y brindar mayor seguridad a la comunidad, que es la que más sufre la presencia de estos delincuentes.”

En el procedimiento también estuvieron presentes los fiscales Luis Pirrelo y Andrea Lazo, supervisando de cerca los allanamientos. Calipo resaltó que “la intervención de los fiscales es clave en este tipo de acciones, ya que nos permite avanzar en las investigaciones con rapidez y eficiencia.”


Sobre la modalidad de los delitos en la zona, Calipo explicó que muchas de las personas detenidas están vinculadas a enfrentamientos con armas de fuego en el interior de los barrios. “Nos encontramos con individuos que tienen causas pendientes con la justicia y que, en algunos casos, están involucrados en tiroteos entre bandas familiares o grupos que tienen rencillas personales”.

Uno de los hallazgos más preocupantes del operativo fue el secuestro de una valija con nueve armas tumberas en un domicilio. “Es preocupante encontrar este tipo de armamento, porque si bien algunas de estas armas no son aptas para el disparo, otras sí lo son y terminan utilizadas en hechos de violencia” subrayó el director de la policía.

Asimismo, en otro allanamiento se incautaron más de 50 envoltorios de cocaína, lo que activó la inmediata intervención de la justicia federal. “Ya se están analizando los nexos y la procedencia de la sustancia para determinar si existe una red de distribución,” explicó Calipo.

Si bien el objetivo principal del operativo era dar con dos personas con pedido de captura, las detenciones terminaron siendo mayores. Por el momento, la policía continúa verificando los antecedentes de los otros siete detenidos, para determinar si cuentan con medidas judiciales previas como prisión domiciliaria o salidas transitorias.

El despliegue incluyó efectivos de Infantería, Grupo B, UMAR, Investigaciones y Automotores, además del uso de drones para vigilancia aérea. El trabajo de campo sigue en curso y se espera que las próximas horas arrojen más datos sobre la red delictiva detrás de estos hechos.