“Encontramos a nuestro caballo acá en frente faenado”: dolor de una mujer a la que le robaron su animal

En los últimos 10 días, al menos cinco equinos fueron sustraídos de sus corrales. Creen que venden la carne como molida. Por cada caballo, los delincuentes obtienen al rededor de un millón de pesos.

Vecinos del distrito La Reducción, en Rivadavia, denunciaron el robo de caballos que luego fueron faenados. En los últimos 10 días, al menos cinco equinos fueron sustraídos de sus corrales. Esto no solo implica una pérdida económica para los dueños, sino emocional.

El primer caso ocurrió el 1 de mayo, cuando una familia notó la ausencia de uno de sus caballos y, tras una búsqueda, encontró alambres cortados en su propiedad. Horas después, el animal fue hallado faenado frente a una finca.

“Primero lo buscamos pensando que estaba perdido, pero empezamos a encontrar los alambres cortados y ahí nos dimos cuenta de que lo habían sacado”, relató una de las víctimas. Se calcula que un caballo faenado podría valer hasta 1 millón de pesos.

Un delito organizado

El modus operandi de los delincuentes quedó al descubierto tras la repetición de estos hechos en Reducción de abajo y hasta la Plaza de los Burros. Según las primeras estimaciones, el valor de un caballo faenado en el mercado ilegal ronda el millón de pesos, ya que la carne es destinada principalmente a la venta como carne molida.

“Tienen un puente cerca de la ruta, saben exactamente por dónde pasar, todo está calculado”, denunció otro vecino afectado.

Vecinos con décadas viviendo en el lugar aseguran que no recordaban haber sufrido robos de caballos para faenarlos. “Cuando era chica lo vi alguna vez, pero nunca como ahora”, expresó una mujer con de 74 años que vivió ahí toda su vida.