Israel atacó instalaciones nucleares en Irán: tensión creciente en Medio Oriente
El operativo aéreo fue lanzado sobre Teherán y generó una fuerte alerta en toda la región. Se espera una respuesta militar por parte de Irán en las próximas horas.
Una nueva escalada de tensión se vive en Medio Oriente tras un bombardeo aéreo de Israel sobre Irán ocurrido en la noche del jueves. La ofensiva, denominada “Operación Nación de Leones”, tuvo como blanco diversas instalaciones nucleares ubicadas en Teherán, según confirmaron fuentes oficiales.
Los primeros videos del ataque israelí en Irán comenzaron a circular durante la madrugada, mostrando columnas de humo en la zona noreste de la capital iraní. Las sirenas antiaéreas sonaron en todo el país y la población fue alertada ante la posibilidad de nuevos ataques.
Israel justificó el ataque como “preventivo”
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, calificó la operación como un “ataque preventivo” para frenar el avance del programa nuclear iraní. Según evaluaciones de las fuerzas israelíes, Irán estaría en condiciones de enriquecer uranio a niveles que permitirían la fabricación de múltiples bombas atómicas en cuestión de días.
A raíz del bombardeo, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó de urgencia a su Gabinete de Seguridad y advirtió que se avecinan días difíciles. Las autoridades israelíes recomendaron a la población mantenerse cerca de refugios seguros y suspendieron actividades públicas hasta nuevo aviso.
Irán advierte sobre una posible represalia
Desde Teherán, medios estatales confirmaron una explosión en el noreste de la ciudad y aseguraron que ya se evalúa una respuesta. El Ministerio de Defensa iraní anticipó que se espera una reacción inmediata mediante el uso de misiles balísticos y drones de ataque.
La comunidad internacional observa con preocupación este nuevo capítulo del conflicto entre Israel e Irán, que eleva el riesgo de un enfrentamiento militar directo entre ambas potencias en la región.