El hecho sucedió en un pueblo industrial de Venezuela llamado Las Tejerías. En la zona se registraron varios días de lluvia. Los ríos se desbordaron y provocó que el agua arrastre de todo.
Hay conmoción mundial por la muerte de 25 personas y la desaparición de otros 52 tras un deslave en Venezuela.
El hecho ocurrió en el pueblo industrial de Las Tejerías, donde este año se registraron picos de lluvias históricos, según informó el propio gobierno venezolano.
Fue así que el ministro del Interior, Remigio Ceballos, informó a los medios venezolanos: “Lamentablemente, hasta el momento, tenemos 25 personas que fueron recuperadas fallecidas”.
“Igualmente, tenemos un número de 52 personas desaparecidas” y se mantienen “los esfuerzos de búsqueda“, añadió, según la agencia de noticias AFP.
Antes de la tragedia de Las Tejerías, las fuertes lluvias que azotan al país en las últimas semanas habían provocado 13 muertes.
Entre la tragedia y todas las cosas malas que suceden en las #Tejerias
Vemos está historia de reencuentro de este perrito con su dueño.
Sin duda alguna los perritos son parte de la familia y brindan mucho amor en todo momento. pic.twitter.com/rHDDJj79iY
— Gabriel Diaz (@Gabriel_diazG94) October 9, 2022
Imágenes desoladoras
Luego de esta tragedia, en la ciudad de Las Tejerías se observaban casas destruidas y con varios metros de lodo, montones de árboles arrastrados desde la montaña hasta las calles y negocios completamente devastados, tras el deslave, el peor del año en Venezuela.
La tragedia llegó luego de tres horas de intensas lluvias que comenzaron hacia la tarde del sábado, lo que provocó que varios ríos se desbordaran y arrastraran sedimentos, rocas y árboles desde la parte alta de la montaña.
#ULTIMAHORA terrible situación se vivió anoche en #Tejerias producto de las torrenciales lluvias. Les pido que seamos solidarios con nuestra gente. #Solidaridad pic.twitter.com/CYkTRuzX8a
— EL FOTÓGRAFO (@angelgodoy3) October 9, 2022
De esta manera, árboles gigantescos fueron arrastrados por la peor crecida que se ha vivido en la zona en 30 años, y quedaron atravesados en la vía principal de esta localidad bordeada por montañas.
También autos y fragmentos de casas fueron arrastrados por la corriente que subió hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, muchas de las cuales perdieron paredes.
Unos 1.000 funcionarios participan en las labores de rescate, dijo a la agencia internacional de noticias AFP, el ministro Ceballos en Las Tejerías.
“Tuvimos un gran deslave producto de los cambios climáticos, con el paso del huracán Julia se produjo un vacío que generó rápidamente una vaguada”, precisó el Ministro.
Frente a la difícil y dolorosa situación ocasionada por las fuertes lluvias en Las Tejerías, ordené a la Vicepresidenta @delcyrodriguezv, al Gabinete Social y a todos los organismos de seguridad, el máximo despliegue para la atención integral del pueblo. ¡No están solos! pic.twitter.com/LlKNaUQC1Z
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 9, 2022
“Se perdió Las Tejerías”
Los vecinos del pueblo Las Tejerías expresaron su desazón por la destrucción de la ciudad. “El pueblo se perdió, se perdió Las Tejerías“, lamentó Carmen Meléndez, quien vivió sus 55 años en esta población ubicada a unos 52 km de Caracas.
Cuadrillas de trabajadores con maquinaria despejaban las vías cubiertas de escombros y sedimentos por la crecida.
Al recorrer la zona de desastre, Ceballos afirmó que “hubo un récord pluviométrico” y confirmó: “cayó en un día el volumen de agua promedio que cae en un mes”.
“Estas fuertes lluvias saturaron el terreno, tenemos lamentables pérdidas”, añadió el ministro.
En las tomas del dron usado por los equipos de rescate puede verse gran cantidad de lodo y escombros cubriendo varias calles de Las Tejerías donde los vecinos trataban de sacar con palas los metros de barro que quedaron dentro de sus casas.
#9Oct #Aragua #Tejerias@Dayanakrays: Atención los habitantes de Las Tejerías requieren:
•Alimentos no perecederos
•Agua potable
•Colchonetas pic.twitter.com/Uv8Qv25hlz— Reporte Ya (@ReporteYa) October 9, 2022