Esta nueva etapa podría narrar como escapó del Área 51 y su regreso a la Tierra junto a una nueva familia.
Fue una de las series más exitosas de todos los tiempos. La idea de un extraterrestre conviviendo con una familia típica norteamericana cautivó y divirtió a personas en todo el mundo.
Ahora, a 28 años del último episodio, Warner deslizó la posibilidad de relanzar la serie con nuevos episodios.
Emitida originalmente por la cadena NBC entre 1986 y 1990, la serie contaba las aventuras de Gordon Shumway, un extraterrestre apodado ALF, por sus siglas en inglés Alien Life Form, en español Forma de Vida Alienígena.
Tras huir de su planeta, Melmac, ALF llega a la Tierra donde es acogido por los Tanner, una familia de clase media estadounidense. En sus cuatro temporadas ALF superó los 100 episodios y su humor irreverente convirtió la serie en un referente de la cultura popular.
El remake de ALF, aún en las primeras fases de desarrollo, podría narrar cómo el extraterrestre escapa del Area 51, donde permanece cautivo desde el final de la serie original, y su regreso a la Tierra junto a una nueva familia, con quienes podrá observar cuánto han cambiado las cosas en las últimas tres décadas.
Paul Fusco y Tom Patchett son los creadores de ALF. El propio Fusco manejaba la marioneta del protagonista, a quien también dio voz. Max Wright, Anne Schedeen, Andrea Elson y Benji Gregory completan el reparto original.
De seguir adelante, esta revisión de ALF se sumaría a la larga lista de precuelas, secuelas y nuevas versiones de series clásicas desarrolladas en los últimos años por la televisión estadounidense.
Entre los ejemplos más recientes de comedias resucitadas, ABC cuenta con Roseanne, la próxima temporada sin su polémica protagonista; Will y Grace continuará sus emisiones en NBC al menos hasta 2020; y Kelsey Grammer acaba de anunciar un proyecto inspirado en Frasier, un spin offoriginado a su vez de otra sitcom clásica, Cheers.