El economista argentino Tomás Bulat nos enseñó que hay que ser inteligente y sacar todo el provecho a cualquier promoción. Mirá cómo aprovecharlas al máximo.
Mendocinos y argentinos agudizan cada vez más su ingenio para hacer rendir la plata. Utilizando desde billeteras virtuales hasta las promociones de los supermercados y bancos, muchos han desarrollado verdaderas estrategias para ahorrar. Hay días, por ejemplo, que los supermercados tienen un 25% de ahorro, con un tope de 15 mil pesos.
Milei tras la multitudinaria marcha: “Prostituyen una causa noble para ocultar la corrupción”
Esa opción es algo muchos están aprovechando. Además, en las farmacias también suele haber un 30% de descuento con tope de 8 mil pesos. Hay personas, por ejemplo, que van al supermercado solo el día que hay reintegro.
En ocasiones, molestan los topes, pero a lo largo de varios meses los ahorros son considerables. El uso de las promociones ha llegado a tal punto que, según algunos testimonios, las decisiones de compra están completamente ligadas a ellas.
Otra opción es comprar productos que se van a necesitar en un futuro para llegar a la compra mínima para que el envío sea gratuito.
Incluso el combustible, un bien esencial en la vida cotidiana, no escapa a esta búsqueda de ahorro. Tomás Bulat, un gran economista argentino, siempre decía que hay que ser inteligente y sacar todo el provecho a cualquier promoción.