No hay oferta que alcance: ¿por qué no repunta el consumo de carne?

No hay oferta que alcance: ¿por qué no repunta el consumo de carne?

Mendoza

A pesar de las promociones y precios estables, el consumo de carne vacuna no repunta.

A pesar de que los precios de las carnes se mantienen estables, el consumo no repunta. Carniceros aseguran que para atraer más clientes aumentan las promociones y ofertas semanales.

“Hace dos semanas que las ventas vienen flojas y no se recuperan. Se vende muy poco”, reconoció un carnicero. Según explicó, los cortes más caros como el lomo o el filet quedaron casi exclusivamente para la gente que vende lomos, mientras que los consumidores priorizan opciones más económicas como carne a la olla, tapa de lomo o carne molida.

“La molida es el plato principal de la semana para muchas familias. Después la van fraccionando con otros cortes, pero es lo que más se lleva”, detalló. También mencionó que los clientes compran en menores cantidades y buscan que la carne rinda más días: “Piden menos, para que no se les ponga negra o se eche a perder”.

En ese contexto, cortes antes populares como el vacío, la entraña o la punta de espalda perdieron protagonismo. “Antes los vendía seguido, ahora me quedan en la heladera”, lamentó el comerciante.

Además, hay un cambio en los hábitos de consumo: aumentó la demanda de vísceras y cortes alternativos como hígado, mondongo, nervios de pata o hueso de cogote, que permiten preparar comidas rendidoras a bajo costo.

Desde el sector advierten que, si bien los precios se han mantenido, la pérdida de poder adquisitivo y la cautela del consumidor siguen marcando el ritmo de una demanda que no logra recuperarse. Las promociones, por ahora, son el único recurso para intentar revertir la tendencia.