El SUTE aceptó la nueva propuesta salarial del Gobierno: ¿cuánto va acobrar un docente?

El SUTE aceptó la nueva propuesta salarial del Gobierno: ¿cuánto va acobrar un docente?

Mendoza

El SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno para el segundo semestre de 2025, que incluye aumentos no acumulativos del 4 % en julio, 3 % en septiembre y 3 % en noviembre, además de mejoras en el salario mínimo docente y nuevos adicionales para celadores.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) aprobó este jueves la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial para docentes y celadores de la Dirección General de Escuelas (DGE), correspondiente al segundo semestre del año. La decisión se tomó tras consultar a las bases en los distintos departamentos de Mendoza.

La directora de Recursos Humanos, Mariana Lima, confirmó el acuerdo y destacó que se trata del primer entendimiento paritario cerrado en esta etapa del año. “La propuesta implica un aumento del 4 % en julio, 3 % en septiembre y 3 % en noviembre, sobre la base salarial de junio de 2025”, detalló.

Detalles del acuerdo para docentes

  • Aumentos no acumulativos sobre los ítems Básico (1003) y Estado Docente (1313).
  • Actualización del Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado, con montos que oscilan entre $670.800 y $757.500, según la antigüedad.
  • A partir de agosto, el salario mínimo para docentes con más de 20 años de servicio será remunerativo.
  • El Adicional Exclusividad Supervisor se equiparará a cuatro básicos de maestro de grado desde julio.

Mejora salarial para celadores

  • Incrementos no acumulativos del 4 % en julio, 3 % en septiembre y 3 % en noviembre, aplicables tanto al Básico (ítem 1003) como al Convenio Celadores Paritaria 2008 (ítem 3097).
  • Incorporación progresiva de sumas fijas al básico, con detracción de otros adicionales.
  • Creación del adicional “Tareas Diferenciales” desde agosto, con un coeficiente del 10 % que se elevará al 20 % en octubre, destinado a celadores con funciones específicas como cocineros, sanitarios, calderistas, serenos o personal de escuelas técnicas agrarias.

Con este acuerdo, el SUTE se convierte en el primer gremio estatal en cerrar paritarias para el segundo semestre. El Gobierno continuará las negociaciones con otros sindicatos en los próximos días.