Se me metió una emoción en el ojo: El relato que hizo llorar a Messi y la emotiva respuesta del 10

Se me metió una emoción en el ojo: El relato que hizo llorar a Messi y la emotiva respuesta del 10

“Nunca dejaba de ser un argentino en otra parte”, sintetizó Casciari al describir al 10 de Argentina. Con la simpleza de un gigante Messi mandó un audio y contó que vio el video con “Anto y nos pusimos a llorar”.

Lo que la sociedad argentina atraviesa por estos días, según la antropología se denomina “momento de liminalidad”, y está definido por: “este limbo carente de status”. Es decir, “estamos como argentinos viviendo un momento épico en el que cada uno de nosotros deja de tener clase social, credo e ideologías políticas y todos pasamos a ser lo mismo, argentinos”, explica en un práctico posteo de Instagram Biografía Mutante un artista y antropólogo. 

Todos esos conceptos se vuelven reales y concretos en la mágica palabra de Andrés Casciari. El escritor compartió parte de un relato titulado “Messi y la valija” en el programa de radio de Andy Kusnetzoff, Perros de la Calle. 

En su reflexión, Casciari, que se mudó a Barcelona a principios del 2000, habla de Messi y sus inicios en las inferiores del Barça, de lo que vivían los argentinos que habían emigrado a España y se emocionaban al verlo jugar, de las críticas que el capitán argentino atravesó a lo largo de su carrera, y del momento en que alcanzó la máxima gloria, con la Copa del Mundo, y “cerró las bocas de sus detractores”.

Y destaca cómo, pese a todo, nunca perdió su esencia y su amor por la Argentina. “En las entrevistas post partido, todas las preguntas las respondía con un sí o con un no. A veces decía ‘gracia’ y después bajaba la vista, no hablaba mucho. Los argentinos emigrados hubiéramos preferido a un charlatán, pero había algo bueno cuando por fin hilvanaba una frase más o menos larga, se comía todas las eses y decía ful en lugar de falta. Descubrimos, con alivio, que era de los nuestros, de los que teníamos la valija sin guardar, cuenta el escritor en un tramo de la carta. 

“Celebrábamos que, en el vestuario, siempre tuviera el termo y el mate. De repente era el humano más famoso de Barcelona pero, igual que nosotros, nunca dejaba de ser un argentino en otra parte, agrega en otro.

Todo este juego de palabras que mueve sentimientos no quedó solo ahí. Fiel a su estilo humilde y sencillo, Lionel Andrés Messi, le mandó un audio de Whatsapp a Andy Kusnetzoff, diciendo: “Antonela me lo mostró. Nos pusimos a llorar los dos porque es algo muy cierto, muy emotivo”.

“Estábamos tomando mate, me puse a mirar un poquito de TikTok y vi la historia que contaste”, explica Messi cotidiana simpleza de los más grandes.  “Anto me mostró lo de Hernán, lo que escribió, lo que contó, cómo la contó. Y la verdad que fue impresionante. Nos pusimos a llorar los dos porque es algo muy cierto lo que cuenta, muy emotivo. Y nada, quería mandarles un saludo y agradecerles a los dos. Decirles que lo escuchamos, nos emocionamos, nos hicieron llorar y quería que lo sepan. Les mando un abrazo grande por ahí”, agregó el crack rosarino. 

El texto completo del escritor y periodista Andrés Casciari saldrá publicada próximamente en la revista Orsai, que ya promete agotar todo.