Se trata de un hito que transformó la comunicación digital. Twitter, ahora conocida como X, marcó el inicio de una revolución con su modelo de 140 caracteres que desafió a los usuarios a ser concisos y creativos.
Este 23 de marzo se conmemora el aniversario del primer tuit, publicado en 2006, un hecho que marcó el inicio de una nueva era en la comunicación digital. La entonces denominada Twitter, actualmente conocida como X, llegó para transformar la forma en que las personas compartían ideas, noticias y opiniones. Con apenas 140 caracteres como límite inicial, la red social desafió a los usuarios a ser concisos y creativos, emulando el estilo de los antiguos mensajes de texto.
“Era un desafío tratar de resumir lo que querías decir. Nos llevaba a ser un poquito más inteligentes, más coherentes, concisos, contener mayor poder de resumen de las ideas“, recordó Daniel Scrimaglia durante su segmento de tecnología.
A lo largo de sus años de evolución, Twitter fue ampliando sus funcionalidades, permitiendo agregar imágenes, videos y eventualmente aumentando el número de caracteres disponibles. Sin embargo, en 2022, Elon Musk adquirió la plataforma por 46,000 millones de dólares y le dio un giro radical al cambiar su nombre a X, junto con otras modificaciones significativas en su estructura y funcionamiento.
Sobre estos cambios, Scrimaglia opinó: “No tuvo un impacto positivo. X ha evolucionado hacia un lugar que ya no tiene nada que ver con la esencia de lo que te mostrábamos hace poco menos de 10 años“. El experto resaltó que antes era posible ver únicamente publicaciones de las personas que se seguían, mientras que ahora el contenido presentado en la sección “Para ti” incluye información irrelevante para el usuario.
Con la llegada de Musk, X también se convirtió en un espacio de mayor polarización, siendo utilizada como una arena política especialmente en época de campañas electorales, lo cual ha generado debates sobre el impacto de estos cambios en su comunidad de usuarios. “X ahora es la red social por excelencia para hacer anuncios políticos, pero también es un espacio donde recrudece la violencia y la virulencia“, señaló Scrimaglia.