El procedimiento contó con un equipo especializado y un seguimiento satelital para garantizar el éxito de su reintegración al hábitat natural.
El tortugo Jorge, quien pasó más de 38 años en el Acuario Municipal de Mendoza, fue liberado en mar abierto cerca de Mar del Plata. El procedimiento contó con un equipo especializado y un seguimiento satelital para garantizar el éxito de su reintegración al hábitat natural.
Federico Correa, veterinario que acompañó al Tortugo Jorge durante su preparación, dijo: “Esto comenzó temprano, tipo 8 de la mañana. Sacaron al tortugo de su estanque y le colocaron un teletransmisor adherido firmemente a su caparazón para realizar un seguimiento satelital durante seis meses a un año.” Jorge fue trasladado en una embarcación de la Prefectura Naval Argentina hacia el noreste, recorriendo aproximadamente 12 millas náuticas, donde finalmente fue liberado. Correa explicó que, al tocar mar abierto, “salió nadando con mucho apuro, como disparado.”
El teletransmisor instalado en Jorge permitirá monitorear sus movimientos y evaluar su adaptación. Correa subrayó que este seguimiento es esencial dado el tiempo que el tortugo pasó en cautiverio: “Es un caso único en el mundo. Necesitamos ver qué pasa, hacia dónde se dirige, y obtener datos fundamentales sobre su recorrido.” Este monitoreo también garantizará que, en caso de que Jorge presente dificultades para adaptarse, pueda ser localizado y asistido.
Aunque el proceso de liberación se consideró exitoso, existen desafíos en el seguimiento, ya que el transmisor podría dañarse o desprenderse. Correa señaló que el océano es vasto, lo que dificultaría ubicarlo nuevamente si esto ocurriera. Sin embargo, hay expectativas de que Jorge siga la corriente cálida hacia Sudáfrica, adaptándose completamente a su nuevo entorno.